La actividad del servicio consiste en el estudio y diagnóstico de citologías y biopsias, siendo imprescindible en los procesos oncológicos. No es posible tratar un cáncer sin el diagnóstico de un patólogo y tampoco es posible definir la estrategia terapéutica de un paciente sin la información que proporciona su informe de anatomía patológica.
Se trata de un servicio docente que forma desde hace 3 años médicos residentes y estudiantes en prácticas de técnico superior de Anatomia Patológica.
La calidad diagnóstica está basada en un equipo de profesionales que incluye técnicos y médicos patólogos, altamente especializados, cada uno de los cuales se dedica a un área específica de la patología, formando parte del equipo multidisciplinar de los Comités de Tumores del hospital, que determina la actitud terapéutica para cada paciente y su seguimiento.
En cuanto a los procesos técnicos necesarios, el servicio cuenta con equipos automáticos de última generación, tanto para el procesado habitual de las muestras como para las técnicas complementarias (inmunohistoquímica, hibridación in situ y OSNA), así como con un sistema de trazabilidad completa que permite controlar la totalidad de los procesos desde el momento de la obtención de muestras en los quirófanos hasta la emisión del informe final.
El Servicio de Anatomía Patológica dispone de una acreditación de la calidad recogida en la Norma UNE-EN ISO 15189 para la realización de análisis desde el año 2017 y renovado en varias ocasiones hasta la actualidad.
I CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN UROPATOLOGÍA; 15 y 16 de Noviembre de 2018. Curso gratuito y dirigido a todo el profesional sanitario. El curso se halla subdividido en tres líneas principales:
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante en 1994. Realiza su residencia en el Hospital General Universitario de Alicante, obteniendo la Especialidad en Anatomía Patológica en 2001. Obtiene el Doctorado en Bioingenieria con reconocimiento de Suficiencia Investigadora realizado en el Departamento de Ciencias Experimentales y Tecnología-Genética, Nutrición y Toxicología-Bioingenieria de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Alicante durante los años 2000-2002. Se incorporó en 2011 al Hospital Universitario del Vinalopó como Médico Especialista en Anatomía Patológica. En la actualidad, coordinadora del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario del Vinalopó.
X